Red de padres y madres mexicanos, que hemos decidido hacer valer el derecho de nuestros hijos a convivir con ambos progenitores, ambas familias, ambos linajes.
Red de padres y madres mexicanos, que hemos decidido hacer valer el derecho de nuestros hijos a convivir con ambos progenitores, ambas familias, ambos linajes.
Al principio con auto control. tu mayor aliado es tu propio pensamiento. Conocerse a uno mismo implica un estado de introspección en el que vemos nuestras limitaciones y fortalezas.
Call Center UNAM56 22.22.88 de la facultad de psicología y es una excelente herramienta. En el DIF de tu localidad existe un área de psicología y legal, encargada de apoyar a las familias.
En primer lugar es la negociación y solo en caso de que sea imposible negociar, acudir a los tribunales
Acta de nacimiento, acta de matrimonio, comprobante de domicilio, fotografías de tus hijos, una narración de los hechos que dio origen a la separación y suficiente dinero
Posiblemente perder lo mas importante que tienes: tu salud física y mental, dignidad, hijos, esposa o marido, casa, trabajo, amigos. El hecho de que lo pierdas todo no significa que no lo vas a recuperar en algún momento de tu vida.
Involúcrate. Compra un Código civil, Código de Procedimientos Civiles, la Convención Sobre los Derechos del Niño, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, elabora algunos escritos básicos como lo es pedir copias simples y acudir a los tribunales a recibir documentos o a turnar el expediente para la elaboración de algún ...
Es el lavado de cerebro que uno de los progenitores, generalmente el padre custodio, utiliza para borrar de las mentes de sus hijos al otro progenitor. Es necesario comprender que la culpa no la tienen los hijos, ellos son manipulados por el padre alienador, por lo tanto nunca podremos enfadarnos, ...
La CNDH es un órgano de control que puede discernir y recomendar a las distintas autoridades la protección de los derechos humanos.
El estado garantiza el derecho de recibir una respuesta a tus cuestionamientos, en el ejercicio de sus funciones la transparencia es un bien alcanzable por todos. El ejercicio de un derecho es el primer paso para defender tus derechos.
Red de padres y madres mexicanos, que hemos decidido hacer valer el derecho de nuestros hijos a convivir con ambos progenitores, ambas familias, ambos linajes.
Los pequeños no lo entienden. Es a partir de los cuatro o cinco años cuando los niños son cons- cientes de que papá y mamá tienen problemas y cuando sufren el divor- cio. La primera reacción de los hijos es el desconcierto por una situación que saben que existe, pero ...
Evitar que presencie discusiones. Si realmente no se quiere hacer que el hijo sufra por los problemas de sus padres es necesario excluir- lo de la tensión que se genera por esta causa; eso no quiere decir que no sepa que existen graves diferencias. Cuanto mayor es el niño, mejor ...
Cuando se produce una separación o un divorcio y hay hijos en común, la guarda y custodia de éstos puede ser adjudicada a cualquiera de los dos progenitores. La decisión final depende de varios factores. Guarda y custodia, un concepto que define con quién va a convivir el hijo cuando ...
Cuando no existe un acuerdo previo, y es el juez el que debe decidir. En este supuesto se tienen en cuenta varios factores: no separar a los hermanos, las necesidades afectivas y emocionales de los mismos, la cercanía de otros miembros de la familia como los abuelos, la disponibilidad de ...
Con este concepto se define el tiempo que el niño convive con el progenitor que no posee la custodia. Lo más común, es establecer un régimen de visitas de fines de semanas alternos y periodos vacacionales al 50% (según datos aportados por el Tribu- nal Superior de Justicia del Distrito ...
En toda separación, los que más sufren son los niños. Para amortiguar ese dolor, lo mejor es explicarles claramente cuál es la situación, a la vez que se les da confianza en todo lo que se refiere a su bienestar. Tanto el padre como la madre deben hacer ver a ...
1. La mujer toma la iniciativa Según parece, las mujeres son las primeras en tomar conciencia —incluso con meses de anticipación a su compañero— de que algo no funciona en una pareja. En el 60% de los casos son ellas las que pri- mero acuden a un consultorio matrimonial y ...
1. Con custodia Derechos. El propio disfrute diario de los hijos, tomar las decisio- nes que afectan a los niños el día a día, así como la administración de sus bienes y de su pensión alimenticia. Obligaciones. Alimentarles, educarles y darles la compañía y el cariño necesario. El progenitor que ...
Las consecuencias de la firma de capitulaciones matrimoniales no se limitan al divorcio. La fiscalidad también varía al escoger modelo. El IRPF es un impuesto personal, es decir, grava la capacidad econó- mica puesta en relación con la persona titular de la misma y tiene en cuenta cuál es el ...
Rendimientos del trabajo. Con respecto a los criterios de atribución de los rendimientos de trabajo, se explica que le corresponderán exclusivamente a quien haya generado el derecho a su percepción. Las pensiones y haberes pasivos corresponderán a las personas físicas en cuyo favor estén reconocidos. Se entiende que es renta ...
LOS NIÑOS ANTE EL DIVORCIO DE SUS PROGENITORES Una de las razones por las que se retrasa la separación de una pareja fracasada son los niños. Indudablemente, un divorcio afecta a los hijos, pero a veces mucho menos de lo que se piensa y desde luego, es mucho peor para ...
Estado de México te recomendamos ingresar al siguiente enlace *: http://web2.pjedomex.gob.mx/index.php/boletin-judicial Entidades Federativas y CDMX *: http://www.buholegal.com/html/listas.html *NOTA: Lo que se publica en los enlaces compartidos es responsabilidad de la administración de cada sitio.