¡Reconoce el virus de la Alienación Parental!
Durante la mañana del 19 de abril de 2020, los padres afectados por la obstrucción de vínculo: Alvaro Castillo, Alfredo Salomón de 1000pelotasparati y Miguel Angel Plata de Maas Infancia Feliz, realizaron un acto de desobediencia civil durante uno de los días más críticos del COVID-19.
Fue en la Ciudad de México que, con una manta gigante en la que se leía: ESTE LUGAR ESTÁ INFECTADO CON EL VIRUS DE LA ALIENACIÓN PARENTAL, estos tres padres afectados, con caretas, tapabocas y overol, recorrieron las sedes de las instituciones nacionales e internacionales que trabajan por la infancia y donde, el término Alienación Parental es desconocido o desestimado.
Con un altavoz en mano se leyó un manifiesto en el cual se explica cómo la desidia institucional, los intereses políticos y la desinformación han convertido a estas instituciones en verdaderos promotores de la desintegración familiar que sufren cientos de miles de niños al no poder convivir sanamente con ambos progenitores.
Este proyecto de intervención al espacio público que pone al descubierto el gran rezago en este tema en nuestras instituciones.
Las instituciones que visitamos fueron:
Congreso de la CDMX
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Poder Judicial de la CDMX
Ciudad Judicial CDMX
Presidencia del Poder Judicial CDMX
CECOFAM CDMX
Fiscalía General de Justicia CDMX
UNICEF
Organización Mundial de la Salud
Comisión Nacional de Derechos Humanos. México
Comisión Estatal de Derechos Humanos CDMX
La manta es un señalamiento a estas instituciones y su incapacidad de evolucionar ante la evidencia científica.
Aquí la lista de las instituciones que aparecen en las imágenes:
Poder Judicial de la Ciudad de México
Juzgados Familiares de la Ciudad de México
Presidencia del Poder Judicial de la Ciudad de México
Congreso de la Ciudad de México
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Organización Mundial de la Salud
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Comisión Estatal de los Derechos Humanos CDMX.